¿Buscas una PEO en Suiza? Esto es lo que necesitas saber

¿Quieres contratar a través de una PEO en Suiza? Tenemos la solución para ti.

Una organización profesional de empleadores (PEO) es un socio estratégico con el que las empresas colaboran para contratar y gestionar a su plantilla. En este acuerdo de coempleo, tanto la PEO como la empresa asumen responsabilidades de forma conjunta, pero la PEO funciona como una extensión fluida del negocio, asumiendo un papel integral en la supervisión de funciones laborales críticas como la administración de beneficios y la gestión de nóminas.

Muchas empresas buscan ampliar su grupo de candidatos y contratar empleados remotos en Suiza es una opción atractiva para las organizaciones que quieren llegar a los mercados europeos. Si estás pensando en contratar empleados en Suiza, la asociación con una PEO puede ser una opción que estés considerando. Aquí te explicamos lo que debes saber primero.

¿Quieres ver la plataforma de Oyster en acción? Agenda una demostración y te prometemos mostrarte todas las funciones que harán que tu equipo de operaciones de personal quede asombrado

¿Cuáles son los beneficios de usar una PEO en Suiza?

Trabajar con una PEO en Suiza puede beneficiar a una empresa de varias maneras. Por un lado, las PEOs tienen conocimiento de las leyes laborales locales y, por lo tanto, pueden ayudar a tu negocio a gestionar el cumplimiento normativo. Las PEOs también proporcionan una variedad de servicios de RR. HH., legales y de contabilidad, como el procesamiento de nóminas, la administración de planes de beneficios y la declaración de impuestos. Las PEOs también pueden ayudar con el seguro de compensación para los empleados y otros requisitos obligatorios que las empresas deben cumplir.

En pocas palabras, las PEOs actúan como departamentos de RR. HH. externos, lo que te permite gestionar a tus empleados suizos y supervisar sus iniciativas estratégicas. Por lo tanto, asociarte con una PEO puede ayudar a tu empresa a controlar su carga administrativa y sus costos al contratar en Suiza.

Cosas únicas sobre las leyes laborales suizas

Suiza tiene leyes laborales bastante liberales en comparación con otras naciones europeas, pero aún así hay ciertas consideraciones a tener en cuenta. Por ejemplo, Suiza tiene regulaciones específicas sobre las horas extras. Los empleados de oficina solo pueden trabajar 45 horas por semana, y el pago de horas extras generalmente se compensa con tiempo libre en su lugar o con un pago de la tarifa por hora más una prima del 25%. También hay un período de notificación mínimo para los empleados, que es de siete días durante el período de prueba, un mes durante el primer año de empleo, dos meses durante el segundo al noveno año y tres meses a partir del décimo año.

Los empleados tienen derecho a un mínimo de cuatro semanas de vacaciones al año. También tienen derecho a tiempo libre no remunerado por enfermedad, aunque las empresas están obligadas a pagar una parte de su salario por un tiempo limitado. Las mujeres no pueden trabajar durante ocho semanas después de dar a luz y tienen derecho a un total de 14 semanas de baja por maternidad. El estado paga hasta el 80% del último salario promedio de una madre durante su baja por maternidad.

Los acuerdos de no competencia están permitidos en Suiza, pero sus términos deben estar limitados en cuanto a lugar, tiempo y alcance. El período de no competencia no puede exceder de tres años después de la terminación del empleo.

Suiza también tiene una estructura fiscal compleja de tres niveles. Los impuestos se pagan a nivel nacional, regional y local, lo que significa que hay una variación significativa en las tasas impositivas en todo el país. La empresa y el empleado dividen las contribuciones sociales, mientras que el seguro obligatorio puede aumentar la contribución de la empresa.

Finalmente, hay 26 cantones separados (similares a los estados de EE. UU.) dentro de Suiza, cada uno de los cuales establece sus días festivos de forma independiente. La mayoría de los cantones observan ocho días festivos y dan a los empleados el día libre, incluyendo el Día de Año Nuevo, Viernes Santo, Lunes de Pascua, el Día Nacional Suizo y el día de Navidad, entre otros.

Descubre más sobre las complejidades de contratar en Suiza con nuestra guía completa.

Desventajas de usar una PEO

Hay varias razones por las que podrías considerar una alternativa a una PEO.

Suiza puede ser un destino en el que esperas contratar a distancia, pero para hacerlo con una PEO, tendrías que tener una entidad comercial registrada en el país. Esto se debe a que una PEO es más un proveedor de servicios de RR. HH. que una entidad legal. Configurar una entidad comercial puede ser un proceso largo y complejo. Si solo buscas ampliar tu equipo con unos pocos empleados suizos, puede que no valga la pena establecer una entidad legal.

Además, si eliges contratar en varios países, necesitarías una PEO en cada uno. Dado que cada PEO tiene su propio software, sistemas y procesos, podría convertirse en una carga administrativa gestionar las asociaciones con estas diversas entidades.

Además, como tener una PEO significa que seguirás siendo el empleador conjunto, mantendrás la responsabilidad legal de la contratación en Suiza. Aunque la PEO puede ayudarte a gestionar el cumplimiento, aún tendrías que verificar que todos los contratos de empleo y otros detalles laborales cumplan con las regulaciones específicas del país.

Finalmente, en algunos casos, una PEO podría requerir que tengas un número mínimo de empleados, como de cinco a diez. Por lo tanto, las empresas pequeñas podrían necesitar encontrar otra opción, ya que este requisito podría ser prohibitivo.

Alternativas a las PEOs suizas

Al contratar en Suiza, la asociación con una PEO no es tu única opción. Hay dos alternativas principales a considerar.

Abrir tu propia entidad comercial

En lugar de asociarte con una PEO, podrías abrir tu propia entidad comercial y establecer tu propio departamento de RR. HH. Esto te permitiría penetrar en el mercado suizo y te proporcionaría un equipo para supervisar todas las tareas relacionadas con RR. HH., incluida la nómina, la administración de beneficios y el cumplimiento. Sin embargo, este es un esfuerzo costoso y que consume mucho tiempo. Para las pequeñas y medianas empresas, establecer una entidad comercial registrada puede no ser la opción más económica o práctica.

Asociarte con una plataforma global de empleo

Una plataforma global de empleo es una solución que te permite contratar y capacitar de forma rápida y eficiente a nuevos miembros del equipo virtualmente desde cualquier parte del mundo. Es fácil de configurar y te permite contratar desde múltiples países dentro de la misma plataforma.

Además, recibirás apoyo con el cumplimiento, la nómina, los beneficios y la gestión de la plantilla, así como una única fuente de información para todo el papeleo y los documentos. Esta solución funciona para empleados a tiempo completo y a tiempo parcial, satisfaciendo las necesidades de empresas de cualquier alcance y tamaño. Obtén más información sobre cómo la plataforma global de empleo de Oyster puede ayudarte.

Acerca de Oyster

Oyster es una plataforma global de empleo diseñada para permitir a los líderes de RR. HH. visionarios encontrar, contratar, pagar, gestionar, desarrollar y cuidar una plantilla distribuida próspera. Permite a las empresas en crecimiento dar a los valiosos miembros del equipo internacional la experiencia que se merecen, sin los dolores de cabeza y los gastos habituales de la contratación en el extranjero.

Oyster permite contratar en cualquier parte del mundo, con una nómina confiable y que cumple con las regulaciones, y excelentes beneficios y ventajas locales.

Table of Contents

Related Terms
No items found.

Equipo Oyster

Oyster es una plataforma de empleo global diseñada para que los líderes de recursos humanos con visión de futuro puedan encontrar, contratar, pagar, gestionar, desarrollar y cuidar de una fuerza laboral distribuida y próspera.

Oyster's logo - green, oval-shaped letter O

Equipo Oyster

Oyster es una plataforma de empleo global diseñada para que los líderes de recursos humanos con visión de futuro puedan encontrar, contratar, pagar, gestionar, desarrollar y cuidar de una fuerza laboral distribuida y próspera.

Oyster's logo - green, oval-shaped letter O

Equipo Oyster

Oyster es una plataforma de empleo global diseñada para que los líderes de recursos humanos con visión de futuro puedan encontrar, contratar, pagar, gestionar, desarrollar y cuidar de una fuerza laboral distribuida y próspera.

About Oyster

Oyster is a global employment platform designed to enable visionary HR leaders to find, engage, pay, manage, develop, and take care of a thriving distributed workforce. Oyster lets growing companies give valued international team members the experience they deserve, without the usual headaches and expense.

Explore for Free

Get our best content delivered in your inbox

Whether you stumbled across an amazing developer based in Argentina, or you’ve had your eyes set on building a fully distributed team all along, Oyster makes it easy to go global your way.

Additional Resources

Discover more
Talent Acquisition

7 best PEO services of 2025

Find the right PEO services for your business.

Learn more
Legal

EOR vs. PEO: How they differ and which one to choose

Learn which model fits your global hiring strategy best.

Learn more
Oyster blog

Pros and cons of a professional employer organization (PEO)

Professional employment organizations explained.

Learn more
Talent Acquisition

Employers of Record" (EOR) en Suiza: La guía definitiva

Ponte al día con los EOR en Suiza

Learn more

Comienza con Oyster

Ya sea que te hayas topado con un desarrollador increíble con sede en Argentina, o que siempre hayas tenido la vista puesta en construir un equipo totalmente distribuido, Oyster te facilita la globalización a tu manera.

Two employees holding a document together
Text Link