¿Qué es un plan de opciones sobre acciones virtuales (VSOP)?

Planes de opciones sobre acciones virtuales (VSOP)

Muchas empresas ofrecen a sus empleados opciones sobre acciones (esencialmente, propiedad parcial de la empresa) como parte de su paquete de compensación. Sin embargo, muchas startups ofrecen opciones sobre acciones virtuales como alternativa.

Un plan de opciones sobre acciones virtuales (VSOP, por sus siglas en inglés) garantiza que un empleado recibirá un pago en efectivo en un momento determinado o cuando ocurra un evento específico en el futuro. El monto del pago depende de cuántas acciones virtuales posea el empleado y del valor de la acción en el momento del pago; algunas acciones virtuales valen solo una parte de una acción tradicional.

En un VSOP, el empleado no es un accionista real y no tiene ninguno de los derechos o privilegios como tal. Su "propiedad" en la empresa es solo en papel, y los propietarios de acciones virtuales no participan en las juntas de accionistas, no tienen derecho a votar en asuntos de los accionistas ni reciben dividendos. Cada empresa determina las condiciones del programa, quién califica para las opciones sobre acciones virtuales (VSO) y cuántas. Algunos de los factores que influyen en las ofertas de acciones incluyen:

  • Función laboral
  • Categoría laboral
  • Antigüedad

¿Por qué las empresas ofrecen planes de opciones sobre acciones virtuales?

Un programa de opciones sobre acciones virtuales alinea los intereses de la empresa y los de los empleados al crear un incentivo para alcanzar los objetivos de rendimiento y aumentar el valor de las acciones. Debido a que el valor del pago en efectivo está ligado al rendimiento de las acciones (y, por lo tanto, aumenta o disminuye con el valor de las acciones), los empleados en el programa tienen razones para convertirse en partes interesadas más comprometidas con el rendimiento de la empresa.

Aunque los empleados son los participantes más comunes en los programas de acciones virtuales, algunas empresas extienden la opción a proveedores externos, inversores, directores y otros. Esto es más común en las startups.

¿Qué necesitan saber los empleados sobre los planes de opciones sobre acciones virtuales?

En la mayoría de los casos, los empleados deben cumplir con requisitos específicos para cobrar el pago del programa de acciones virtuales. El requisito más común es que el empleado esté consolidado, lo que significa que ha trabajado con la empresa durante un período de tiempo específico. Pocos programas consolidan inmediatamente a los empleados en el programa de acciones virtuales (también conocido como fantasma). Algunas empresas también vinculan esta compensación a los objetivos de rendimiento. Esto significa que los empleados deben cumplir con los objetivos definidos para calificar para el pago.

El período en el que los empleados no pueden cobrar sus opciones sobre acciones virtuales se conoce como el período de espera. Durante este período, si el empleado deja la empresa por algún motivo, pierde sus VSO. Una vez consolidado, según la política del programa, los empleados pueden recibir su asignación de VSO o una parte, con más agregados anualmente, hasta que alcancen el límite máximo.

Participar en un plan de opciones sobre acciones virtuales tiene implicaciones fiscales. Aunque la concesión inicial de acciones virtuales no está sujeta a impuestos, el pago sí se grava como ingreso regular. En algunos casos, el valor de la acción se grava cuando el empleado se consolida si la acción virtual está ligada al valor de la acción real. Por lo general, estas acciones no generan dividendos, pero se aplica el código tributario estándar si lo hacen.

¿Qué necesitan saber los empleadores sobre los planes de opciones sobre acciones virtuales?

Los VSOP se tratan como compensación diferida. El monto cambia cada año y la responsabilidad debe registrarse a medida que el valor sube o baja. Un VSOP puede hacer que el balance general de una empresa parezca más desequilibrado. Debido a que las opciones deben registrarse como compensación diferida, puede hacer que la empresa parezca demasiado endeudada en un balance general. Aunque tener lo que parece un exceso de deuda se refleja negativamente en los libros, la realidad suele no ser tan grave.

Las empresas deben tener provisiones para cuando los empleados consolidados realicen una reclamación.

El mantenimiento de registros claros y detallados es fundamental para un VSOP exitoso. Las startups que buscan inversores o consideran una venta necesitan registros precisos de quién tiene acciones virtuales, cuántas y los pagos prometidos para evitar la incertidumbre que podría alejar a los posibles inversores, socios o compradores.

Descargo de responsabilidad: Este artículo y toda la información contenida en él se proporcionan únicamente con fines informativos generales. No constituye ni pretende constituir asesoramiento legal o fiscal. Debe consultar con un profesional legal o fiscal calificado para obtener asesoramiento sobre cualquier asunto legal o fiscal y antes de actuar (o abstenerse de actuar) sobre la base de cualquier información proporcionada en este sitio web.

Acerca de Oyster

Oyster es una plataforma de empleo global diseñada para permitir a los líderes de RRHH visionarios encontrar, contratar, pagar, gestionar, desarrollar y cuidar de una fuerza laboral distribuida próspera. Oyster permite a las empresas en crecimiento ofrecer a los valiosos miembros del equipo internacional la experiencia que se merecen, sin los habituales dolores de cabeza y gastos.

Oyster permite contratar en cualquier parte del mundo, con una nómina fiable y conforme a la normativa, y con excelentes beneficios y ventajas locales.